domingo, 6 de abril de 2025

QUÉ VER EN ZARAGOZA

ZARAGOZA:

EL PILAR, EL EBRO, LA SEO, LA ALFAJERÍA…

UNA CIUDAD CON DOS CATEDRALES

A la orilla norte del Ebro se ubicaban los BARRIOS RESIDENCIALES DE LA JOTA Y ARRABAL ahí nos fue fácil aparcar, en el amplio parquin-plaza rodeado de pisos cercano al PARQUE TÍO JORGE

El 80% de Zaragoza eran esos barrios residenciales, de altos pisosLA JOTA; ARRABAL; LA FUENTE; SAN JOSÉ; EL GANCHO; ALMOZARA; DELICIAS; UNIVERSIDAD; CENTRO…

Atravesamos el PARQUE TIO JORGE y en 15min llegamos al RIO EBRO por la parte del BALCÓN DE SAN LÁZARO al inicio del emblemático PUENTE DE PIEDRA. Con sus 7 arcos, sus dos columnas con leones, fabulosas vistas.

Tres puentes centrales cruzaban el río: PUENTE DEL PILAR; PUENTE DE PIEDRA Y PUENTE DE SANTIAGO

A la otra orilla  EL BARRIO MAGDALENA; EL BARRIO CENTRO; EL BARRIO ANCHO. El esencial era EL BARRIO EL CASCO, que exactamente era eso: el casco históricoEn él la PLAZA DEL PILAR, LA SEO; LA ZONA DEL TUBO… De una forma rectangular. Fácil recorrer a pie, pequeñas dimensiones.

UN PASEO POR ZARAGOZA:

Inicio: PUENTE DE PIEDRA

A su lado LA PLAZA DE LA SEO 

Con La Seo (Catedral del Salvador). Gótica. En su interior, una espléndida capilla renacentista. Con su emblemática torre a la que era factible ascender previa entrada

En esta plaza de la Seo también se hallaba el museo del foro Cesar Augusta que allí estuvo situado.

LA PARTE ROMANA DE ZARAGOZA INCLUÍA: EL FORO; LAS TERMAS; EL TEATRO; LAS MURALLAS Y EL MUSEO PLUVIAL

museo del foro

ALMA MATER: museo de historia de Zaragoza y Aragón

MUSEO PLUVIAL

PARTE ESTE DEL CASCO:

PALACIO CABALLEROS MAESTRANZA

EL ARCO DEL DEÁN

LAS TERMAS (ubicada entre edificios)

EL TEATRO ROMANO (bajo un gran techado)

La IGLESIA STA MAGDALENA con su torre mudéjar

LA IGLESIA SAN PABLO con su gigantesca pila bautismal

En el Bar “el lince” se pide un pincho “guardia civil” (sardina rancia con tomate, pimiento y pepinillo)

LA CALLE MAYOR, y en ella el curioso y tradicional RESTAURANTE “EL FUELLE” Con una decoración de lo más singular, ¡ni un rincón sin un objeto!, servicio de lo más eficiente, comida excelente.

Menu 14,5€ (2023) MIGAS DEL PASTOR. TERNASCO. MELOCOTON AL VINO. Ummmm

Para probar la COMIDA TRADICIONAL muy recomendable.

MUSEO PABLO GARGALLO

MERCADO CENTRAL con muchos puestos para comer

Al otro costado de la PLAZA DE LA SEO, solo separadas por la avenida Jaime I, LA PLAZA DEL PILAR 

Amplia, diáfana y rectangular. en ella se ubicaba:

 LA LONJA (exposiciones)

El AYUNTAMIENTO

LA BASILICA DEL PILAR Lugar de peregrinaje, a orillas del río Ebro. Esta impresionante iglesia barroca alberga la imagen de la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad. (Nos sorprendió su pequeño tamaño)

Un clásico es adquirir unas CINTAS DE LA VIRGEN (a la venta por 1€/cinta en la aledaña habitación en la entrada)








El MUSEO GOYA

Los soportales. La galería comercial.

En el final de esta plaza del Pilar quedaba otra: LA PLAZA CÉSAR AUGUSTO, con

 restos de la muralla,

la TORRE ZUDA, solitaria, de época musulmana, albergaba la oficina de turismo. Se podía ascender a ella

la estatua de César Augusto,


En perpendicular a la plaza del Pilar, partiendo el Casco en dos, la elegante avenida: ALFONSO I

En su parte media, al oeste LA PLAZA SAN FELIPE con la iglesia homónima y la de SANTA ISABEL; EL MUSEO GARGALLO; EL TORREÓN FONTANA

En su parte final, alcanzando la Avda del Coso, LA ZONA DEL TUBO, varias calles repletas de tabernas, terrazas, pubs, bares… “El champi”; “Doña casta”

Lindante a PLAZA ESPAÑA con EL TEATRO PRINCIPAL

Otras plazas en ese casco eran LA PLAZA NOLASCO, SANTA MARTA, SANTA CRUZ, SAN CARLOS.

 

Con la caravana fuimos hasta EL PALACIO DE LA ALFAJERIA, donde también nos fue fácil aparcar en su parte de atrás.

Entrada 5€

Joya de la arquitectura islámica medieval. Fue construido en el siglo XI como residencia de los reyes musulmanes, y hoy en día es sede de las Cortes de Aragón.

Su mezcla de estilos arquitectónicos van desde el islámico hasta el renacentista

Compuesto de tres partes: PALACIO ISLÁMICO. PALACIO MEDIEVAL. CORTES DE ARAGÓN

Otra imprescindible visita en Zaragoza












Cercano al palacio:

EL TEATRO DE LA ESTACIÓN

LA PLAZA DEL PORTILLO con su iglesia

PLAZA DE TOROS DE LA MISERICORDIA

LA DIPUTACION DE ARAGON

EL IAACC PABLO SERRANO. Moderno

Nos trasladamos a la ZONA DE LA EXPO

Con edificios de diseño

Parquin y pernocta, en el amplísimo aparcamiento lindante a LA PLAYA DE ZARAGOZA

Al ser 20h no pagamos entrada.

Playa de arena. Palmeras. Gran piscina. Baño. Bares chill out





MÁS:

El Parque Grande José Antonio Labordeta Uno de los pulmones verdes de la ciudad, alberga monumentos, fuentes y una gran variedad de árboles y flora. Desde la cima una excelente panorámica de Zaragoza.

Plaza de los sitios con el museo Zaragoza y el Ceip Gascón

En el mercado puerta Cinegia la estatua gigante de Cesar augusto

Museo del origami

Museo de los Faroles y Rosario de Cristal, situado en la Plaza San Francisco, en el interior de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. 

El Caixa Forum Zaragoza Un centro cultural y de arte contemporáneo.

Salimos de Zaragoza por su parte moderna, diseño y arquitectura, zonas verdes.

A HUESCA 40km



No hay comentarios:

Publicar un comentario